Convocatoria "Un TICket para el Futuro" (MinTIC)

El ministerio TIC financiará el 90 % del costo de la matrícula, para que puedas realizar un posgrado en Icesi, una universidad con acreditación de alta calidad que se caracteriza por su excelencia académica y por una interesante oferta de programas en temas relacionados con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
INSCRÍBETE HOY EN LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
Contáctanos para más información
Erika Julieth Ortiz Montero
Aprendizajes creativos, flexibles y pertinentes mediados por las TIC

Es tu momento de liderar la transformación digital e implementar didácticas innovadoras en contextos educativos; con esta maestría te prepararás para convertirte en un educador en la era digital.
Para tener más información sobre este programa, haz clic en >>Descargar Folleto de la Maestría<<
Modalidad
100% Virtual
Snies
106507
Duración
4 semestres
Título
Magíster en Educación mediada por las TIC
REQUISITOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA
- Hoja de vida actualizada.
- Fotocopia de la cédula
- Fotocopia de título profesional o acta de grado
- Certificado de notas de pregrado.
- Fotografía tipo documento o carnet
- Ensayo o carta motivacional de máximo 800 palabras que responda a las siguientes preguntas:
- ¿Qué motiva su participación en la maestría?
- ¿Qué aportes ofrece La maestría para el mejoramiento de sus prácticas profesionales?
- ¿Cuáles considera que son los proyectos más significativos que ha realizado como parte de su experiencia profesional? (describa el contexto, las acciones que realizó y el alcance)
Nota: Una vez todos los documentos se incluyan en la plataforma de inscripción se agendará la entrevista con el director del programa.
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA: “UN TICKET PARA EL FUTURO”
Convoca: | Ministerio de Tecnologías de información y las Comunicaciones |
Modalidad: | Créditos condonables para educación en colombia. Fondo Un TICket para el Futuro Convenio Interadministrativo |
Programa: |
|
Número de cupos: | Hasta agotar recursos. |
Financiación: | Se financiará por parte de MINTIC / FUTIC el 90% del valor de la matrícula, determinado por la institución que dicte el programa educativo, los cuales serán asignados de acuerdo con el proceso de evaluación descrito en la presente convocatoria, y posterior cumplimiento de los requisitos de inscripción, evaluación y legalización, en función de los recursos disponibles para la convocatoria del Fondo. El 10% estará a cargo del aspirante y deberá cancelarlo en el último periodo directamente a la Institución de Educación Superior. Nota 1: Los créditos educativos son de modalidad 100% Condonable respecto del monto financiado por el FONDO conforme cumplimiento de requisitos previstos en el numeral 11 del presente documento. Nota 2: Todos los programas académicos adjudicados deberán iniciar su proceso formativo en el año 2022. |
Dirigido a: | Ciudadanos colombianos con interés en adquirir formación en TIC, a través de la realización de estudios en modalidad presencial y/o virtual, en el nivel posgrado (especialización y maestrías), en instituciones de educación superior, domiciliadas en Colombia Acreditadas de Alta Calidad o en programas acreditados en alta calidad ofertados en esta convocatoria, en busca de contribuir así al cierre de la brecha de profesionales de la industria TIC del país. |
Cierre de inscripciones: | Febrero 28 de 2022 o hasta agotar recursos del fondo |
*Aplica condiciones, restricciones y políticas del Ministerio de Tecnologías de información y las Comunicaciones en calidad de constituyente y de ICETEX como entidad encargada de otorgar el crédito condonable. Proceso de admisión al programa sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad Icesi.
INFORMACIÓN ADICIONAL
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA “UN TICKET PARA EL FUTURO”
CONTEXTO
En el marco de la ley 1978 de 2019 ,” Por la cual se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC, se distribuyen competencias, se crea un Regulador Único y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene como objetivo alinear los incentivos de los agentes y sectores del sector TIC, aumentar su certidumbre jurídica, simplificar y modernizar el marco institucional del sector, focalizar las inversiones para el cierre efectivo de la brecha digital y potenciar la vinculación del sector privado en el desarrollo de los proyectos asociados, así como aumentar la eficiencia en el pago de contraprestaciones y cargas económicas de los agentes del sector.
En el Decreto 1414 de 2017 “por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC, se ha planteado entre otros, el siguiente objetivo estratégico en su numeral 8, articulo 33 según el cual Dirección de Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información deberá, “Adelantar evaluaciones del capital humano del país en materia de Tecnologías de la Información, y promover acciones para mejorar la cantidad y la calidad del talento humano en tecnologías de la información, tanto a nivel estatal como en el sector privado.”
En el marco de la ley 1978 de 2019 ,” Por la cual se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC, se distribuyen competencias, se crea un Regulador Único y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene como objetivo alinear los incentivos de los agentes y sectores del sector TIC, aumentar su certidumbre jurídica, simplificar y modernizar el marco institucional del sector, focalizar las inversiones para el cierre efectivo de la brecha digital y potenciar la vinculación del sector privado en el desarrollo de los proyectos asociados, así como aumentar la eficiencia en el pago de contraprestaciones y cargas económicas de los agentes del sector.
En el Decreto 1414 de 2017 “por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se dictan otras disposiciones”, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC, se ha planteado entre otros, el siguiente objetivo estratégico en su numeral 8, articulo 33 según el cual Dirección de Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información deberá, “Adelantar evaluaciones del capital humano del país en materia de Tecnologías de la Información, y promover acciones para mejorar la cantidad y la calidad del talento humano en tecnologías de la información, tanto a nivel estatal como en el sector privado.”
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA?
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA SER BENEFICIARIO DE LA CONVOCATORIA?
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA?
¿CUÁLES SON LAS FECHAS CLAVE DE LA CONVOCATORIA?
DOCUMENTOS OFICIALES DE ESTA CONVOCATORIA
APOYAN






APOYAN
